Problemas de Pareja

Cales

Psicólogos en La Plata

Contamos con una amplia red de psicólogos en distintas ubicaciones para tu comodidad.

Cales

Turnos inmediatos

Turnos rápidos sin espera. El 90% de nuestros turnos son en el día o dentro de la semana

Cales

Atención personalizada

Estamos a tu disposición para asesorarte en buscar un profesional que realmente te pueda ayudar.

Whatsapp

En Cales Red de Salud Mental contamos con psicólogos especializados y capacitados en problemas de pareja. Nuestro objetivo como terapeutas es lograr entablar una relación saludable  entre ambas partes de la relación. 

¿Qué problemas de pareja abordamos en Cales?

Entre los problemas de pareja más habituales que abordamos en Cales, encontramos: 

  • Celos 
  • Infidelidades
  • Fallas en la comunicación: discusiones, quejas recurrentes 
  • Crisis puntuales como pérdida de trabajo o enfermedad crónica 
  • Duelos 
  • Problemas sexuales 
  • Independencia de los hijos

¿Cómo es una sesión de terapia de pareja? 

En el consultorio te vas a encontrar con un espacio de neutralidad y de escucha mutua. El terapeuta no ejerce un rol de juez, ni busca culpables. Al contrario, se focaliza en  determinar cuáles son las áreas que generan conflictos y las habilidades de resolución de problemas con las que cuenta la pareja. 

En las distintas sesiones, también se reflexiona sobre los intentos que hayan realizado para mejorar la relación, así como las fortalezas y debilidades que posee la pareja. En este espacio son importantes la escucha y el diálogo para ir dilucidando cuál es la base del conflicto que genera malestar emocional. 

La terapia de pareja se focaliza en el vínculo y todo lo que desde allí va surgiendo. Uno de los objetivos principales de este tipo de terapia es facilitar el desarrollo de habilidades para lograr una comunicación eficaz que le permita a la pareja resolver de manera más saludable los conflictos. 

¿La terapia de pareja va a salvar mi relación?

En muchos casos, la terapia de pareja se enfoca en recuperar y recomponer la relación. De esta manera, la terapia intentará que la pareja rescate lo que se perdió en algún momento, y así poder salir fortalecidos de los conflictos pasados. También, durante el proceso terapéutico se le brindará herramientas a la pareja para afrontar con mayor eficacia futuras problemáticas. 

Por otro lado, existen casos donde se evalúa la ruptura como la mejor de las soluciones. Si esto es así, el psicólogo orientará la terapia para lograr la aceptación de la ruptura y preparar a sus miembros para una separación lo menos conflictiva posible. 

Preguntas Frecuentes

¿Atienden obras sociales y prepagas?

En Cales contamos con más de 30 convenios con obras sociales y prepagas. Para poder ver todas sólo debes hacer clic en nuestra sección de obras sociales.

¿Se puede abonar de manera particular? ¿Qué costo tiene?

Sí, se puede abonar de forma particular. El costo es variable según el profesional, la experiencia del mismo, la especialidad (psicólogo, psiquiatra o psicopedagogo) y la institución que lo regula; así como el mínimo ético del Colegio de Psicólogos.

¿Cómo saco turno?

Para sacar un turno con alguno de nuestros profesionales podés comunicarte por teléfono o whatsapp al 1168225086 o enviar un mail a atencion@cales.ar. También, puedes dejarnos tus dudas o consultas en nuestra sección de contacto.

¿Dónde están ubicados?

Contamos con una amplia red de profesionales que atienden en diferentes zonas de La Plata, el Gran La Plata y alrededores. Esto incluye el centro de la ciudad, barrios periféricos y localidades vecinas. También ofrecemos atención online para quienes prefieren o necesitan realizar la terapia a distancia. Si nos escribís, podemos ayudarte a encontrar el profesional más cercano o el que mejor se adapte a tus necesidades y horarios.

¿Puedo cambiar de profesional?

Sí, se puede cambiar de profesional. Desde Cales, creemos que es muy importante el vínculo que se genera entre el profesional y el paciente, por lo que sentirse cómodo y que haya feeling es fundamental para el avance del tratamiento.

¿Puedo comenzar realizando terapia con mi pareja y finalizar con terapia individual o viceversa? 

Sí. Se puede comenzar realizando terapia de pareja y luego continuar con terapia individual y viceversa. Si bien algunas personas viven el problema en pareja, deben tratar la dificultad de manera personal para abordar sus inquietudes y conflictos personales.

Tengo problemas con mi pareja, ¿conviene iniciar terapia individual o con mi pareja? 

Lo recomendable es que ambos miembros de la pareja acudan a la terapia. De todas maneras, es habitual que uno de los integrantes de la pareja no crea necesaria la ayuda. En estos casos, uno sólo de los miembros puede iniciar terapia e igualmente servirá para evaluar la relación, entender cuál es el conflicto y la responsabilidad que tiene cada uno.A partir de este trabajo individual, la persona que acude a terapia puede generar espacios de diálogos que pueden llegar a impactar de manera positiva en el otro integrante de la pareja y, hasta motivarlo a sumarse a las sesiones.

Psicólogos especialista en Problemas de Pareja

psicólogo Javier Reynoso

Lic. Javier Reynoso

Ubicación:
,

Ver profesional